ESTUDIO ORGANIZACIONAL Y FINANCIERO
FASE 3
CONCLUSION
Estudio Organizacional: Sirve para decidir que tipo de organización legal se debe constituir. Y cual debe de ser su estructura organizacional.
Tipos de Empresa
* Individual: Pertenece a un solo propietario.
* Colectiva: Constituidos por varios socios.
* Sociedades de personas: Comandita simple, cooperativa y comunitaria.
* Sociedades de capital: Anónimas, comanditas por acciones, responsabilidad
Ltda y unipersonales.
* Mixtas: Entidades publicas y privadas.
* Sin ánimo de Lucro: Son de ayuda, no busca generar rentabilidad monetaria.
La Estructura Organizacional: Encontramos el organigrama, es la representación grafica de la estructura organizativa de una empresa u organización. Y deben de ser coordinadas y controladas por un órgano administrativo que garantice la consecución de los objetivos planeados.
Estudio Financiero: se realiza con el fin de analizar cual es el monto de los recursos económicos para la ejecución del proyecto, y los costos totales de operación del proceso productivo y el monto de los ingresos que se aspira recibir.
En el estudio financiero encontramos los tipos de inversión que son: Fijas (despreciables), Diferidas (gastos pre), Capital de Trabajo (garantizar funcionamiento de la empresa).
De igual forma se tiene en cuenta los Costos de Producción (recuperables en la venta del producto), los Gastos, los Ingresos (venta del producto o del servicio) y los Estados financieros (reportes contables).
ACTIVIDAD REALIZADA EN EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE
IDEA DE NEGOCIO
MERCADO DE PULGAS
Actividades:
• Compra y venta.
• Venta - % sobre la venta (consignación).
• Recibir Donación de mercancías.
• Alquiler de espacio en las ferias (eventualmente).
domingo, 30 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario