PROYECTO EMPRESARIAL ARTURO
PRODUCCION DE PLATANO TIPO EXPORTACION
FASE 1
¿CONSIDERAN QUE LA FASE 1 DEL CASO DE ARTURO, ESTA COMPLETA O LE FALTA? ¿Por qué?
R/ OPINION DE TODOS: Para ser la primera fase, consideramos que se encuentra completa, porque Arturo tuvo un buen manejo del METODO CIENTIFICO aplicado en el proyecto empresarial, ya que siguió pasos como la observación (necesidades insatisfechas), experimentación (contacto con las personas que representa la primera fuente de información), entrevista (buscar ayuda de personas y entidades conocedoras del caso), documentación (investigaciones del mercado), encuestas y diagnostico. De igual forma, debemos esperar las siguientes fases, para obtener una opinión más completa del proyecto.
INTERROGANTES
1 ¿Que enseñanza le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del grupo? R/ La enseñanza que nos da el caso de Arturo para nuestro proyecto es que debemos tener clara la idea de negocio y luego documentarnos sobre el tema para ver si es viable o no.
2 ¿Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la formulación del proyecto fueron suficientes? ¿Que otras fuentes consideras que pudo utilizar Arturo? R/ Si fueron suficientes, porque las variables que abarcaron (costos, mercado, trasporte, etc.) fueron totalmente investigados, a su vez obtuvieron resultados óptimos para la realización del proyecto.
3¿Que aspectos importantes aprendió de la forma como Arturo y su Asesor plantearon el problema del proyecto? R/ *En un momento dado se pueden presentar problemas, pero lo importante es buscar un solución y no ser negativos ni pesimista. *darle solución a la problemática del desempleo (generar empleo). *recurrir a los avances tecnológicos.
4¿Como le parece que fueron formulados los objetivos del proyecto? ¿Cómo piensa que deben de ser estos? R/Buenos, porque fueron claros, concisos y reales.
5¿Donde comienzan y7 donde terminan los procesos de formulación, gestión y operación del proyecto propuesto? R/Comienza en las necesidades insatisfechas para la formulación de la idea del negocio y termina en la implantación del proyecto en el entorno, de igual forma sigue con el proceso de la etapa productiva implementando nuevas tecnologías y metodologías.
6¿Cuales fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto, enumérelos? R/1) Plantear la idea 2) Análisis del entorno 3) Documentar la idea 4) Fuentes de información 5) Variables 6) objetivos.
viernes, 28 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario